| TITULO DE LA EXPOSICION | LUGAR DE LA PRESENTACION | AÑO |
| Implicancias técnicas de la legislación detrás de una IDE | INTEGRANDO EL USO DE LA INFORMACIÓN ESPACIAL EN LA GESTIÓN DEL TERRITORIO: EXPERIENCIAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES AMAZÓNICA, Iquitos, Perú | 2015 |
| IPGH Programa de trabajo 2013 – 2017 | 22 Reunión de Consulta del IPGH - Montevideo | nov 2013 |
| A la guerra con un tenedor: integrales de funciones experimentales | ORT | oct 2013 |
| On the Interpolation Algorithm Ranking | Accuracy 2012, Florianópolis | set 2012 |
| La Formación en Tecnologías de la Geoinformación | 4tas Jornadas GVSIG Montevideo | set 2012 |
| Propuesta de estrategia de actualización permanente de la futura cartografía 1:25:000 | Servicio Geográfico Militar | ago 2012 |
| Necesidad y viabilidad de una armonización geométrica de los datos geográficos en Uruguay | Servicio Geográfico Militar | nov 2011 |
| Implementación de una Comunidad de usuarios de Información Geográfica | ORT | nov 2011 |
| ¿Qué será eso de dato "IDE-compatible"? | AGESIC | nov 2011 |
| Proyecto IDE-UY: Principales desafíos para 2012-2015 | AGESIC | oct 2011 |
| Proyecto de IDE-UY: Visión y Objetivos Generales | AGESIC | marzo 2010 |
| Aspectos conceptuales del Proyecto de la IDE de Uruguay para el período 2010-2020 | I CONGRESO INTERNACIONAL de "Ordenamiento Territorial y Tecnologías de la Información Geográfica", Tegucigalpa, Honduras | 2010 |
| Proyecto IDE-UY: Aspectos Principales | AGESIC | 2010 |
| Presentación LatinGEO-UY | Universidad ORT del Uruguay | 2010 |
| Requerimientos de un Programa de Mejora de Exactitud Posicional (PROMEP) | AGESIC | 2010 |
| Conflación: ¿mezclar agua con aceite? | Universidad ORT del Uruguay | 2010 |
| Diseño de la IDE de Uruguay para el período 2010-2020 | V IDERA, Santa Fe, República Argentina | 2010 |
| Migración de la aplicación SIG-CONEAT | Dirección de Recursos Naturales Renovables, MGAP | 2009 |
| Comparación de Algoritmos para la Conflación Geométrica | Jornadas de la Infraestructura de Datos Espaciales de España | 2009 |
| ¿Porqué las IDEs no logran ser un éxito completo? Buscando razones técnicas… ¡y problemas a resolver! | Bogotá, Colombia | 2008 |
| Algunas temas pendientes de la Información Geográfica: conflación, piratería, autenticidad | Madrid, España | 2006 |
| Algunos Requisitos Técnicos para lograr Modelos de Negocios sustentables en una IDE | Bs. As., Argentina | 2006 |
| Algunos Requisitos Técnicos para lograr Modelos de Negocios sustentables en una IDE | Jornadas de la Infraestructura de datos Espaciales de España | 2005 |
| Un protocolo para protección contra piratería de mapas digitales utilizando marcas de agua | TopCart, Madrid, España | 2004 |
| Status of Spatial Quality Activities in Uruguay, South America | ISSDQ, Hong Kong, China | 1999 |
| On the improving of elevation accuracy of Digital Elevation Models: a comparison of some error detection procedures | SCANGIS, Stockholm, Sweden | 1997 |
| Aplicación del método de las redes neuronales al relleno de series pluviométricas en el Uruguay | Universidad de La Coruna, Espana | 1996 |
| Control de calidad de datos pluviométricos en el Uruguay | Universidad de La Coruna, Espana | 1995 |
| Mejoras sobre el método de la digitación duplicada para la detección de errores en encuestas con respuestas categóricas: aplicación a un censo | Jornadas de Informatica e Investigación Operativa, Montevideo | 1994 |
| Modelación numérica y verificación de resultados obtenidos en la evaluación del potencial eólico del Uruguay | I Simposio de Energía Eólica | 1993 |
| Evaluación del potencial eólico en el Uruguay | II Simposio internacional de Ciencia y Tecnología como fuerzas productivas | 1991 |
| Posibilidades de desarrollo tecnológico en el Uruguay | 2do. Encuentro nacional de Ingeniería | 1988 |
| Efecto del viento sobre las estructuras | 1er. Encuentro "Investigación aplicada y producción" | 1987 |